domingo, 9 de noviembre de 2014
monitoreo del desarrollo prenatal
No hace mucho tiempo, casi la única decisión que los padres tenían que tomar acerca de sus bebes antes del nacimiento , era la decisión de concebir , la mayoría parte de lo que sucedía en los meses siguientes estaba fuera de su control. En la actualidad se dispone de una variedad de herramientas para valorar el progreso y bienestar de un bebe no nacido e incluso para intervenir para corregir algunas condiciones anormales. Los ultrasonidos y amniocentesis ya que algunos padres ven por primera vez en un sonograma , una imagen del útero el feto, y la placenta creada por ultrasonido dirigido al abdomen de la madre. E l ultrasonido se utiliza para medir el crecimiento del fetal,juzgar la edad gestacional ,detectar embarazos múltiples evaluar normalidades estructurales importantes en el feto y determinar si un feto ha muerto , también para dirigir otros procedimientos como la amniocentesis.
desarrollo prenatal
Tiene 3 etapas las cuales son la Germinal, Embrionaria,y Fetal durante esas 3 etapas de gestación , el cigoto unicelular originales convierte en un embrión y luego en un feto. que a continuación se conocerá,
ETAPA GERMINAL de la fertilización a las 2 semanas durante la etapa germinal , el cigoto se divide, se vuelve mas complejo y se implanta en la pared del útero, En las as 36 primeras horas después de la fertilización, el cigoto entra en un periodo de rápida división y duplicación celular o mitosis. A medida que la diferenciación empieza, algunas células alrededor del borde del blastocisto se agrupan a un lado para formar el DISCO EMBRIONARIO.
ETAPA EMBRIONARIA de 2 a 8 semanas durante la etapa embrionaria , y la segunda etapa de gestación , se desarrolla con rapidez los principales órganos y sistemas corporales ,respiratorias,digestivo y nervioso. Este es un periodo importante en que el embrión es mas vulnerable a las influencias destructivas en el ambiente prenatal
ETAPA FETAL de las 8 semanas al nacimiento la aparición de las primeras células oseas alrededor de las 8 semanas señala el inicio de la etapa fetal, la ultima etapa de la gestación. Durante este periodo el feto crece con rapidez hasta cerca de 20 veces por longitud previa , y los órganos y sistemas corporales se vuelven mas complejos. Justo hasta el momento del nacimiento se desarrollan los TOQUES FINALES
ETAPA GERMINAL de la fertilización a las 2 semanas durante la etapa germinal , el cigoto se divide, se vuelve mas complejo y se implanta en la pared del útero, En las as 36 primeras horas después de la fertilización, el cigoto entra en un periodo de rápida división y duplicación celular o mitosis. A medida que la diferenciación empieza, algunas células alrededor del borde del blastocisto se agrupan a un lado para formar el DISCO EMBRIONARIO.
ETAPA EMBRIONARIA de 2 a 8 semanas durante la etapa embrionaria , y la segunda etapa de gestación , se desarrolla con rapidez los principales órganos y sistemas corporales ,respiratorias,digestivo y nervioso. Este es un periodo importante en que el embrión es mas vulnerable a las influencias destructivas en el ambiente prenatal
ETAPA FETAL de las 8 semanas al nacimiento la aparición de las primeras células oseas alrededor de las 8 semanas señala el inicio de la etapa fetal, la ultima etapa de la gestación. Durante este periodo el feto crece con rapidez hasta cerca de 20 veces por longitud previa , y los órganos y sistemas corporales se vuelven mas complejos. Justo hasta el momento del nacimiento se desarrollan los TOQUES FINALES
estudio de la herencia y del ambiente
Es cuantitativa busca medir cuanto influyen la herencia y el ambiente en rasgos particulares. Esta es una meta tradicional de la ciencia de la genética conductual. Heredabilidad es una estimación estadística de la magnitud de la influencia quien tiene la herencia en las diferencias individuales de un rasgos especifico observado en cierto momento dentro de una población determinada. La heredabilidad no se refiere ala influencia entre la herencia y el ambiente de u individuo particular esas influencias pueden ser prácticamente imposible de separar. La heredabilidad tampoco dice como se desarrolla un rasgo, indica la proporción estadística en que los genes contribuyen a un rasgo.
mecanismo de la herencia
La genética es la ciencia que estudia la herencia los factores innatos ,heredados de los padres biológicos, que afectan el desarrollo. Cuando se unen en ele ovulo y el espermatozoide ,dotan en el bebe por nacer de una estructura genética que influye en una amplia-gama de características que van del color de los ojos y el cabello a la salud , el intelecto y la personalidad, La base de la herencia es un químico llamado ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO ADN que contiene todo el material heredado transmitido de los padres biológicos a los hijos. El ADN lleva las instrucciones bioquímicas que rigen la formación de cada célula e instruyen a las células sobre como hacer las proteínas que les permiten realizar funciones corporales especificas.
concepcion de una nueva vida
La fertilización o concepción proceso por el cual un espermatozoide y un ovulo,los gametos o células sexuales del hombre y la mujer se combinan para crear una sola célula llamada CIGOTO , que luego se duplica una y otra vez por división celular para convertirse en un bebe. Al nacer , una niña tiene dos ovarios que va atener , alrededor de 400,000. Esos óvulos inmaduros se localizan en sus dos ovarios ,cada ovulo en su propio saco o folículo ,pequeño . En una mujer sexualmente madura , la ovulacion - ruptura de un folículo maduro de cualquier ovario y la expulsión de su ovulo -ocurre aproximadamente una vez cada 28 días hasta la menopausia. El ovulo es llevado a lo largo de la trompa de falopio por minúsculos vellos llamados CILIOS hacia el útero. La fertilización normalmente ocurre en el breve tiempo en el que un ovulo pasa a través de la trompa de Falopio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)